Un nou inici

puesta-de-sol
Cuando leo el Nuevo Testamento no veo a Jesús, ni a Pedro, ni a Pablo, ni a Juan… buscando la felicidad. Los veo haciendo la voluntad de Dios, trabajando y sufriendo contratiempos de todo tipo. ¡Y eran felices! – CLD –

Una nova etapa comença a l’Església del Paral·lel, amb una nova situació, amb molts reptes, però amb molta il·lusió, i sabent que amb Deu al nostre costat tot és possible.

Uns versets d’ànim per aquest nou any que comença:

Josue 1:9

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Isaias 41:10

10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.

Isaias 40:28-31

28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen;

31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

 

Per començar, podeu veure ja les primeres fotos d’aquest any 2013. Clicant aquí, o directament desde la secció ÀLBUMS en el menú superior

Anuncio publicitario

3 Noviembre – bautismos en Paral.lel

El 3 de noviembre tendremos un acto muy especial en nuestra Iglesia. Varios hermanos/as darán testimonio de su fe en Cristo Jesús, obedeciendo el mandato del Señor con un culto de bautismos.

Para todos aquellos que nunca habéis asistido a un acto así, os animamos a visitarnos para ver y escuchar lo que ellos quieren compartir públicamente.

¿Qué significa el bautismo?

La Iglesia Evangélica practica el bautismo de adultos como obediencia al mandato de Jesucristo que hallamos en el Evangelio de Mateo 28:19 “Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

En la iglesia de los primeros siglos vemos que el bautismo se practicaba a aquellos que decidían voluntaria y conscientemente seguir a Cristo como discípulos. Leemos en Romanos 10:17 “La fe viene por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios”. En muchos momentos de la historia, y hoy en día en algunos lugares del mundo, ha sido una decisión que ha comportado discriminación, problemas e incluso el riesgo de la vida. Gracias a Dios, actualmente en nuestra sociedad la ley de Libertad Religiosa permite a las personas no sólo practicar su fe, sino expresarlo públicamente.

Este acto no confiere a los bautizados ningún don especial,

no salva, ni les aporta ninguna capacidad más que saber que están obedeciendo la voluntad del Maestro. Es un símbolo de identificación con la muerte al pecado y la resurrección con Cristo a una nueva vida, una experiencia personal que ya ocurrió en sus vidas, pero que hoy hacen visible ante toda la congregación, amigos y familiares.

El bautismo en la Biblia se asocia a la fe que, de forma voluntaria y personal cada uno de ellos ha depositado en el sacrificio de Cristo por sus pecados. Ni los hace cristianos, ni lo son por nacer en un país determinado o en una familia cristiana, sólo a través del arrepentimiento y la fe en la persona y obra de Jesucristo | Redacción

La Iglesia en la “Festa del Poble Sec”

El pasado sábado 9 de junio, disfrutamos un año más de un día de fiesta participando con más de 70 entidades de la Festa del Poble Sec.

Durante todo el día tuvimos el stand abierto a los vecinos y visitantes que paseaban por un Paralelo cerrado al tráfico para disfrutar y conocer los servicios y actividades de las entidades que forman parte de la Coordinadora del Poble Sec.

A través del café solidario y el éxito del “pincho” solidario que ofrecíamos, recogimos una ayuda económica para el Proyecto Nehustán de las Assemblees de Germans. Es un proyecto Socio-sanitario de distribución de sueros antiofídicos para paliar los efectos de la mordedura de serpientes en zonas rurales, que se desarrolla en Ecuador junto a las Iglesias Evangélicas y las autoridades sanitarias del país.

Durante la mañana los más de 150 “pinchos” que las mujeres de nuestra comunidad prepararon con mucho cariño, se pudieron ofrecer a los visitantes, acompañándolos de un Evangelio de Juan y la información sobre las actividades de la Iglesia y el Proyecto Nehustán.

Un buen grupo de hermanos ayudaron durante todo el día para atender las preguntas de nuestros visitantes y “aguantar” las carpas que el viento intentó, sin éxito, hacer volar. A todos ellos muchas gracias, especialmente a los que ayudaron tanto en el montaje como en la recogida del stand.

El Alcalde de Barcelona, Sr. Xavier Trias tuvo la gentileza, junto a Jordi Martí, Regidor de Sants-Montjuïc, como el pasado año, de saludarnos e interesarse por el proyecto solidario, aunque no fue él, sino uno de sus acompañantes que colaboraron degustando un par de pinchos.

Por la tarde el equipo de mujeres de la iglesia organizó tres talleres infantiles con gran éxito que, como cada año, multiplicaron la presencia de familias en nuestro stand. Gracias a todo por vuestra colaboración en la preparación como a todos aquellos que nos visitasteis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para ver todas las fotos de la jornada puedes entrar en www.paralelo.org y visitar el ÀLBUM 2012. | GPS

Domingo 10 junio, encuentro unido de Iglesia XXI

Como sabéis desde enero cada segundo domingo del mes nuestro culto de adoración y alabanza es unido. Unido a las iglesias de Cantabria, Llucmajor y Santapau, con quienes estamos desarrollando el proyecto de Iglesia XXI. La necesidad de encontrarnos para conocernos y celebrar juntos la alabanza y mesa del Señor nos debe animar a participar y enriquecernos de la comunión de su Pueblo, aunque eso signifique cierto sacrificio en el desplazamiento a otro lugar de reunión. De momento y de forma temporal el lugar de encuentro está condicionado por el espacio ya que no cabemos en cualquier otro de los locales.

En la palabra de ministerio de los anteriores encuentros hablamos de Compartir la misma Visión: ser sal y luz, de una misma Vocación: la adoración como una actitud diaria, la importancia de las relaciones personales y de la Influencia de la Iglesia en el mundo. La próxima semana, en Santapau hablaremos de nuestro lugar como “Mayordomos de la creación”. De esta manera iremos abordando temas y cuestiones que definimos como fundamentales para nuestra vida eclesial presente, pero también futura.

Queremos animaros a disfrutar del culto al Señor, además, en esta ocasión nuestro grupo de músicos y alabanza nos guiará en la adoración. Venid con tiempo para escoger un buen lugar, y si venís en coche, poder aparcar con tranquilidad. Recordad a las 11:00h. en c/ Santapau 102, Metro L1 estación Fabra i Puig. No olvidéis que ese día, por la tarde, no tenemos actividad.

Encuentro unido

Mostra d’Entitats del Paral.lel 2012

Como en años anteriores La Coordinadora d’Entitats del Poble Sec nos brinda la oportunidad de participar como iglesia en la Mostra d’Entitats. Aprovechamos la ocasión para darnos a conocer y poder ofrecer a nuestros vecinos nuestra mejor aportación: cercanía y La Palabra de Dios.

Por la mañana y durante todo el día se ofrecerá un café solidario y algunas especialidades gastronómicas que nuestras mujeres van a preparar a fin de recoger algunos fondos para el Proyecto Nehustán de las Assemblees de Germans. Es un proyecto Socio-sanitario de distribución de sueros antiofídicos para paliar los efectos de la mordedura de serpientes en zonas rurales, que se desarrolla en Ecuador junto a las Iglesias Evangélicas y las autoridades sanitarias del país.

También se realizarán varios talleres infantiles, que el pasado año tuvieron mucho éxito de asistencia, no solo de niños sino la presencia de sus padres, lo que nos da la oportunidad de saludarles, ofrecerles el Evangelios y animarlos a visitarnos.

Aquellos que pudisteis asistir o visitar el stand el pasado año pudisteis comprobar la gran cantidad de personas que nos visitaron o curiosearon, ya que al ocupar la calzada central del Paral.lel el “río humano” es espectacular. No hay duda que es una excelente oportunidad de darse a conocer en el barrio, acercarnos a las personas y poder ofrecerles el mejor obsequio, el mensaje de vida en Cristo Jesús. ¡Contamos contigo!  | GPS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ÀLBUM 2012

SEÑOR, ¡ESTOY DISPONIBLE!

El pasado 27 de mayo tuvimos la oportunidad de escuchar a Wendell Calder, que nos trajo un mensaje, claro y apasionado: “Camino al avivamiento”. El pertenece a la misma generación de evangelistas que Billy Graham y nos habló de Isaías 6 y la visión del profeta bajo tres aspectos:

1. En el año de la muerte del rey, cuando el trono estaba vacío, Isaías vio al señor.

2. Isaías se vio a sí mismo (6:5).

3. Isaías vio a su generación (6:5). Una sociedad sin esperanza.

Tras esta visión, Isaías se entregó a la voluntad de Dios (6:8) “heme aquí, envíame a mi”. En esta visión Isaías vio el rostro de dios, vio el trono y la santidad que le rodeaba. No miró a sus hermanos, no se fijó en sus defectos y debilidades para compararse con ellos, sino que la visión de la santidad del trono le condujo a rendirse absolutamente ante la presencia del soberano. Wendell nos contó su experiencia tras el 11S, fecha que ha marcado a muchos americanos en la historia, un día, solo en su casa, tras leer éste pasaje, escribió en el interior de su biblia: “Señor, estoy disponible”, úsame para lo que desees.

Es una sencilla oración que cada uno de nosotros podríamos hacer, pero que no nos atrevemos a pronunciar porque estamos demasiado ocupados con lo que los demás esperan de nosotros, con nuestros compromisos y obligaciones. Apenas nos queda tiempo para pensar si Dios nos necesita para algo. Oremos al señor para que tú y yo podamos en la soledad de nuestra habitación responder al señor como lo hizo Isaías y Wendell: “Señor estoy disponible, dime que quieres que haga” | GPS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ÀLBUM 2012

Salida del AVA 2012

El pasado fin de semana se celebró en Centelles el Retiro anual del AVA (Asociación de Varones Abandonados). Fue un fin de semana peculiar, con la asistencia de más de 70 hombres de todas las edades, desde niños hasta los abuelos, pasando por todas las edades posibles. El tema del encuentro fue: “La batalla final”. Acorde con la actividad que se realizó (Paintball) estuvimos reflexionando acerca de la batalla espiritual del cristiano. A menudo decimos que “nos somos de este mundo”, que “somos peregrinos”, que “nuestra patria no es de esta tierra”, pero en la realidad vivimos vidas que están más ligadas y sustentadas en nuestras actividades que en la realidad de vivir “en el mundo sin ser del mundo” .

A menudo no somos conscientes de la batalla espiritual en la que estamos inmersos. Somos un ejercito de pena. Dormido, distraído, acomodado, atrincherado en nuestra comodidad, que no es capaz de defenderse, ni atacar. El apóstol Pablo en Efesios 6 nos habla de una lucha, de una batalla espiritual que tenemos contra “principados”, “autoridades”, “ejércitos espirituales” que intentan hacernos sucumbir. Las tácticas del enemigo nos han arrinconado a vivir en un “campo de concentración”, donde no nos planteamos “avanzar” ni ganar terreno a nuestro enemigo. Eso no solo es una realidad en nuestras iglesias, sino que lo es primero en nuestra vida personal.

Una de las reflexiones que hicimos en nuestra situación espiritual, es que la mayoría de cristianos formamos parte de esa élite de “cristianos del servicio secreto” es decir, que llevamos una doble vida. En la iglesia somos una cosa y durante la semana otra. Nadie sabe que formamos parte del ejército de Dios. Nos callamos, les observamos y a menudo nos camuflamos entre ellos, de forma que nadie puede llegar a descubrirnos.

Necesitamos ser conscientes que nuestro enemigo quiere vencernos y debemos vestirnos de la armadura que Dios ha provisto: el cinto de la verdad, la coraza de la justicia, el calzado de la paz, el escudo de la fe, el casco de la salvación y la espada del Espíritu. ¿Cuál es la estrategia? Efesios 6:17-18, usar la Palabra de Dios y la oración. Por cierto dos de las actividades eclesiales, mas abandonadas y olvidadas por la iglesia. Como finalización del retiro pudimos grabar un Lip dub, que es un vídeo basado en una canción. En esta ocasión Jesús A. Romero nos prestó su tema: “Soy una saeta”. En breve lo veréis colgado en You tube o en el blog del AVA. Deseamos que la meditación en la “batalla espiritual” en la que estamos inmersos, nos ayude a afirmar nuestro compromiso de santidad y disponibilidad al Señor y Rey. | GPS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ÀLBUM 2012